Lengua de Signos plena comunicación a todos los niveles. Las lenguas de signos poseen una gramática visual rica y propia, son lenguas de cultura y dependen en su evolución y desarrollo, de la comunidad de personas que la usan. Las lenguas de signos dan respuesta a la limitación sensorial de la sordera. Son lenguas naturales, de carácter visual, espacial, gestual y manual, en cuya conformación intervienen factores históricos, culturales, lingüísticos y sociales.
jueves, 30 de julio de 2020
lunes, 27 de julio de 2020
sábado, 25 de julio de 2020
lunes, 20 de julio de 2020
jueves, 16 de julio de 2020
Diccionario Mis Primeros Signos Mini (solo descarga en android)
martes, 14 de julio de 2020
Ayudas técnicas para personas con discapacidad auditiva
Ayuda técnica “Dispositivo, utensilio, aparato (adaptado o no), producto de la tecnología (mecánica, electrónica, informática…) que se crea con la finalidad de suplir o completar las limitaciones funcionales de personas discapacitadas”.
Existen tantas ayudas técnicas (una amplia variedad) como heterogeneidad en el grupo de personas con discapacidad auditiva y restos auditivos, por lo que tan solo mencionamos algunas ayudas técnicas, las más utilizadas en este momento y dejamos enlaces para la búsqueda de más información, para aquellos que lo deseéis.
Audífonos: Aparatos eléctricos que
amplifican el sonido y lo transmiten de la
forma más eficaz al oído de la persona,
ajustándose al rango de la pérdida auditiva.
Implante Coclear: Sustituye las
funciones de la Cóclea, para su implantación
es necesario una intervención quirúrgica.
Sistemas de Frecuencia Modulada (FM):
Amplifican la señal sonora, eliminan el ruido ambiente y
reducen la distancia entre la persona que habla y la que
escucha. Están compuestos por un emisor y un
receptor.
Bucles Magnéticos: Convierte una fuente sonora en
magnética con el objetivo de que puede llegar con mayor
claridad a los audífonos (colocados en la opción “T”). Esta
ayuda se utiliza en espacios amplios: Cines, Conferencias, etc.
*Individuales: como audífonos, implantes cocleares,...
*De uso en lugares públicos: como teléfonos públicos adaptados, expendedores a papel, paneles informativos, timbres luminosos, ...
*De uso en ámbitos de la vida diaria (como ámbito educativo, ámbito legal-judicial, ...): como bucles magnéticos, sistemas de FM, etc
* De uso doméstico: como despertadores luminosos y con vibración, timbres luminosos, etc.
Dejamos varios enlaces con ampliación sobre este tema :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)